Intervinieron el Ari Chaco, las autoridades partidarias dicen desconocer los motivos de la medida

Los dirigentes locales del Ari, se negaban en la tarde de este viernes a aceptar que sobre el partido pesaba un pedido de intervención. Varios representantes de esa fuerza política que se limitaban a decir que desconocía la “versión infundada” y que no sabían qué autoridad partidaria local estaba autorizada para confirmar lo que estaba sucediendo.
Nadie se animó, ni se anima, al menos en voz alta a reconocer que este pedido de intervención podría tener relación directa con la negativa del Ari local a conformar una unión política con la Alianza Frente de Todos de caras a las elecciones legislativas. Los dirigentes mantienen un total hermetismo ante esa hipótesis y se limitan a repetir casi de común acuerdo “no tenemos conocimiento de los motivos que impulsaron este accionar”.
De todas maneras, en un desliz reconocieron que “cuando llegue el interventor dará las explicaciones correspondientes”.
El diputado nacional por esa fuerza política Fernando Sánchez, quien llevó adelante los acuerdos frustrados entre la Coalición Cívica y la Alianza Frente de Todos, es quien asumiría como interventor. Sería además quien en las próximas horas brinde detalles sobre la medida adoptada.
El autoritarismo de Carrió está firmando el acta de defunción del ARI Chaco. Mamá Lela hizo lo suyo en su momento. Hoy, la desesperación de Lilita le pone un final preanunciado a lo que en algún momento se perfilaba como tercera fuerza. Lejos quedaron las prédicas sobre el contrato moral. Tan lejos que por la negativa de los dirigentes locales a sumarse a la Alianza que encabeza el abogado Angel Rozas, figura absolutamente devaluada y repudiada por gran parte de la sociedad chaqueña por la descomunal corrupción con la que inundó de pobresa y misera al Chaco, el ARI nacional decide intervenir el partido a nivel local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario