martes, 30 de junio de 2009
lunes, 29 de junio de 2009


En el Chaco, el gobierno amplió diferencias con el rozismo.
Se consolida el cambio y una nueva forma de hacer política: Obras y hechos que hacen a la mejor calidad de vida.

El rozismo pierde 4 diputados provinciales y 1 diputado nacional.
domingo, 28 de junio de 2009

sábado, 27 de junio de 2009

25-06-2009 / Su apellido está en el bronce del peronismo. Hermano de un jefe montonero, fue amigo de Rucci, Galimberti y Lorenzo Miguel. Radicado en México desde hace un cuarto de siglo, advierte sobre el “neoperonismo gorila” y defiende a los K. Sus diferencias con Pino y Bonasso.
Sigue...
viernes, 26 de junio de 2009

Alfredo De Ángeli, Paraná, 17 de junio de 2009.

jueves, 25 de junio de 2009

En la desesperación frente a la inevitable derrota en las elecciones del domingo las señoras, a falta total de historia para mostrar y programa para debatir, tratan de poner en dudas la transparencia del gobierno provincial atacando la gestión del Instituto de Colonización.
martes, 23 de junio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009

Hay que reconocer que los fundamentos del rozismo para resolver que Aida no asuma, son sólidos:
-Ya no se discute que el 28 de junio el Frente gobernante se alzará con una amplia victoria.
Visto desde el punto de vista de la especulación política el razonamiento es impecable.
En consecuencia, la decisión está tomada: Aida Ayala no asume como diputada.
Esto se confirma aun más con el no cumplimiento de la intendente a la promesa realizada en el mes de abril cuando afirmara: “Si soy candidata a diputada renunciaré a la Intendencia”
Las necesidades de supervivencia del grupúsculo que saqueara la provincia en provecho propio, son infinitamente mas poderosas que la ética y la coherencia que tratan de custodiar los radicales que aún sostienen principios e ideales.
Esta nueva claudicación del rozismo profundiza la brecha con el radicalismo, lo que seguramente acelerará la recuperación de la conducción de esta fuerza por parte de quienes fueron víctimas de la proscripción a manos de quién instaló el peor de los personalismos, aunque en lo inmediato esto implique una victoria más amplia del peronismo, pero claramente saludable para el partido de Alem e Irigoyen.
PUBLICADO POR ESTE BLOG EL 22 DE JUNIO DE 2009
domingo, 21 de junio de 2009
Esta campaña electoral tiene algunas llamativas particularidades en el Chaco.
La alianza, con una estrategia de campaña digna de la lánguida luz que irradian los agotados focos intelectuales de que dispone, últimamente hace centro en que el Frente gobernante esconde candidatos.
Es claramente un falaz argumento de defensa frente a la urgencia por disimular su propia necesidad de ocultamiento, tanto de personajes nefastos que la componen, como de la demoledora acción depredadora que llevaron adelante durante doce años.
El rostro más mostrado por la alianza es Orsolini, le sigue Terada
Ninguno de los dos tiene antecedentes de gestión. En consecuencia no estarían directamente vinculados a los doce años de empobrecimiento y saqueo a los que la alianza sometió a los chaqueños. Se supone que son mostrables.
Pobre, muy pobre razonamiento. Ambos devaluaron sus imágenes. Uno a partir de su alianza con la oligarquía sojera y la consiguiente traición a los pequeños productores que dijera representar junto al “democrático” maestro entrerriano De Angeli. Y la doctora Terada por su claudicación a principios y valores largamente pregonados, los que acabaron en el cajón de los trastos viejos con el solo objeto del conchabo en una diputación, a la que difícilmente acceda. Evidentemente tanto Carrió como Terada se llenaron la boca de moral, honestidad y transparencia, pero al momento de los negociados se abrazan con lo peor de la política.

¿QUIENES ESCONDEN?
¿Dónde estarán recluidos Melar, Guc y Dudik, otrora verdaderos parlantes humanos que recorrían la provincia desinformando y atizando conflictos? Desaparecieron.
¿Qué pasó con el gran constructor de palacios Carlos Urlich que no aparece?
¿Enmudeció el admirador de los “fortines como avanzada de progreso”, el torturador Matkovich?
¿A que planeta lejano viajó el profesor de ética Guillermo Agüero?¿Dónde está la sonrisa sobradora, soberbia y ganadora del Angel Caro?
¿QUIENES MUESTRAN?
La campaña del Frente gobernante responde a viejas pero vigentes máximas peronistas: “mejor que hablar es hacer”.Al gobernador Capitanich, indiscutido artífice de la fenomenal transformación en pleno proceso en esta provincia, le faltan horas para mostrar su gestión. Para mostrar los hechos de un gobierno que encontró una provincia dinamitada por la corrupción, con sus estructura carcomidas, sin caja, sin proyectos, sin industrias, sin aparato productivo, sin ley.
Con una legislatura planificadamente dedicada a impedir; a sancionar leyes que negaron doce años y que hoy promueven para desestabilizar las cuentas públicas.
Con un poder judicial prostituido en su más alto cuerpo y dispuesto a garantizarse y garantizar impunidad a todos los que se enriquecieron a costa de la miseria de los más.
A pesar de todo ello, Capitanich ha demostrado su enorme capacidad de realización, sus valiosas relaciones nacionales e internacionales, su dedicación, esfuerzo y tenacidad para responder con hechos a las promesas electorales, y también a la infamia y a la mentira del rozismo residual.
SI SE TRATA DE ESCONDER Y DE MOSTRAR
En síntesis, unos basan su campaña en mostrar. Es el Frente gobernante.
Agua potable para miles hogares chaqueños a lo largo de toda la provincia.
Más hospitales y centros de salud que en los últimos 20 años.
Más títulos de propiedad a pequeños productores que en toda la historia del Instituto de Colonización.
Autovías en Resistencia y Saenz Peña reclamadas por años.
Más viviendas en un año y medio que en diez años de gobierno de la alianza.
Rutas asfaltadas y pavimento urbano record en la historia de la provincia.
Aumento de salarios docentes a niveles de los mejores del país.
Cumplimiento de la disposición Constitucional del porcentaje presupuestario a educación por primera vez en la historia de la provincia.
Recuperación de la línea aérea provincial y puesta en marcha del Aeropuerto fantasma de Saenz Peña.
Solución a pequeños productores y comerciantes por el endeudamiento con el Banco de la Nación.
Miles de puestos de trabajo, en las zonas rurales con la incorporación de la agricultura familiar al proceso productivo. En la industria con políticas activas de promoción a la radicación de nuevos emprendimientos y recuperación y fortalecimiento de las existentes.
Escuelas, hospitales, centros de salud, equipamiento de consorcios camineros, etc., etc.
Otros en esconder. La alianza para el saqueo.
Esconder doce años de indigestión que arrasaron la provincia.
Esconder el criminal endeudamiento al que nos condenaron.
Esconder candidatos que llegaron con lo puesto a la política y hoy son millonarios.
Esconder a los que hacen del Congreso Nacional una guarida para no responder a la justicia.
Esconder en el poder judicial las causas contra el vicegobernador Pibernus y contra el ministro Romero entre otras.
Esconder a marmotas parlanchinas que recorrieron la provincia mintiendo.
Esconder las verdaderas intenciones de permanecer en le legislatura para obstruir, conspirar y atentar contra la gobernabilidad como único camino para volver.
Es harto evidente que quienes hablan de esconder, es porque tienen muchísimo para esconder luego de doce años de negaciones, de mentiras, de complicidades, de escandalosa corrupción generalizada en los tres poderes.
El pueblo de la provincia sabe muy bien quienes pueden mostrar y quienes tienen que esconder. Por eso el 28 de junio este pueblo no se suicidará, ni en el país ni en el Chaco. No volverá al menemato de entreguistas como Macri y De Narvaez. No permitirá que el Delaruismo reciclado con Carrió, y Stolbizer regrese para que revivamos la miseria, los saqueos por hambre y los asesinatos de pobres por pedir comida.
En el Chaco no se inmolará votando a verdugos que con trajes de monjes guillotinaron la economía, las finanzas y la calidad de vida de las mayorías endeudándonos por 4000 millones para colocarnos como la provincia con más desocupación, pobreza, indigencia y mortalidad infantil del país, mientras ellos accedían a calidad de vida de jeques árabes.
El pueblo del Chaco sentará las bases de una sólida mayoría parlamentaria, esa que este gobernador necesita para profundizar y concretar en toda su extensión las realizaciones en marcha, y los proyectos que vienen para convertirnos en la provincia que soñaron nuestros

viernes, 19 de junio de 2009
Está Eduardo I, el de la foto de arriba, el mismo que en Saenz Peña, la cuna chaqueña de los pequeños productores que aguardaban la disminución de retenciones y subsidios a los fletes que contenía la Resolución 125 aprobada por diputados, abrazado a los señores feudales y la mas rancia oligarquía vacuna y sojera se expresó como su vocero afirmando "...la consigna es desgastar a este Gobierno..."
Y está Eduardo. Eduardo a secas, el humilde campesino, el que lucha y lucha por los pequeños productores. El que se indigna frente a exabruptos casi tan brutales como el de su gemelo. El que reprende duramente a sus discípulos cuando dejan fluir sus mas íntimas convicciones hacia los micrófonos. Ese que hondamente herido en su espíritu democrático y como homenaje a la transparencia de todos sus actos intimó al ilustre entrerriano por su desafortunada sinceridad manifestándole;
"Estimado Alfredo ...no podemos mas que sentirnos profundamente agraviados por semejantes afirmaciones que son de origen políticamente oligárquicos y feudales, que no reafirman para nada el acervo ideológico e histórico de la entidad a la que con orgullo pertenecemos..."
Resulta evidente, que la frase contiene también un duro mensaje hacia su propio gemelo. Una expresión de repudio por su alianza con la oligarquía y el golpismo. Y también un llamado de atención para todos quienes "...con orgullo pertenecen y custodian el acervo ideológico e histórico de la entidad...", para que sepan distinguir claramente que Eduardo no es el mismo que Eduardo I.
jueves, 18 de junio de 2009

martes, 16 de junio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes la apertura de sobres con las ofertas de la licitación que prevé la ejecución de obras en la ruta provincial Nº 20. El acto se concretó en la sede del Consorcio Caminero Nº 110. La obra contempla los trabajos de movimiento de suelos, construcción de alcantarillas y enripiado en el tramo de 23 kilómetros que va desde el empalme de la ruta nacional Nº 95 con la colonia rural La Montenegrina.
martes, 9 de junio de 2009


Aqui Buzzi y Orsolini con sus patrones terratenientes de la pampa húmeda
Ante el arribo a la provincia del presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, para apoyar a los candidatos del Acuerdo Cívico (Alianza Frente de Todos y ARI en Chaco), Capitanich aseguró: “Nosotros respetamos a todas las expresiones políticas, pero a los dirigentes de la Mesa de Enlace lo vamos a respetar cuando tengan votos y se expongan como candidatos a la voluntad del pueblo para ser elegidos”. “Creo que aquellos que siempre defendieron a los intereses de la Pampa Húmeda vienen al Chaco sólo para las campañas electorales, y no para defender a los pequeños productores de las economías regionales. Ellos sólo son empleados de los grandes terratenientes de la Pampa Húmeda”, sentenció el gobernador.
Los sojeros somos derechos y humanos
Nunca vi que estos dirigentes del campo apoyaran la lucha de los docentes, ni de los jubilados, ni se manifestaran contra el terrorismo de estado.... además de que los golpes de estado se han amasado, siempre, con la "bendición" de la Sociedad Rural... que tampoco les mandó alimentos a los pobres chicos que en Malvinas se morían de hambre, y que, de última, murieron por defender un modelo que la Sociedad Rural defendía..... Hay actitudes que he visto, y me asustan. Mucho. A ver... No puedo estar de la misma vereda que Cecilia Pando la Sociedad Rural y la Patria Sojera. Y todo es discutible menos el golpismo, en América Latina y Argentina cualquier gobierno que toque determinados intereses es susceptible de ser barrido le paso a Irigoyen, Perón, Frondizi, Ilía, Allende en Chile, Alfonsín con la hiper. Siempre antes desabastecimiento y lokcaut patronal. Es bueno ver la historia y no quedarse en la superficialidad de lo hechos. La Sociedad Rural, el grupo Clarín, Cadena 3, los pules sojeros, toda la derecha de repente preocupada por el pequeño productor... No lo cree nadie...
lunes, 8 de junio de 2009
En un país que deambula entre las tinieblas de la fantasía expresada por la frivolidad, por el valor supremo de la apariencia por sobre el contenido, y la realidad aplastante de la descomunal corrupción e hipocresía protagonizadas especialmente por una casta integrada por lo más ilustrado de todas las disciplinas, desde la economía, el empresariado, la medicina, el periodismo, el sindicalismo y la política, uno de nuestros compatriotas mas dignos y ejemplares, René Favaloro, sinónimo de corazón, “cansado de luchar y luchar, galopando contra el viento” optó por ponerle el pecho al plomo asesino de la deshonestidad antes que entregarle sus principios éticos a quienes oprimían con sus sucios dedos el gatillo del “sistema”.
domingo, 7 de junio de 2009
No pueden hablar de su historia. Sería declarar en su contra. Ya no pueden decir que el actual gobierno no hace, sería suicida. Entonces se repiten, mienten como lo hicieron durante doce años.
Hacen predicciones y futurología. Trafican cabalgando sobre la sencibilidad y las necesidades de la gente.
Siguen sin entender que el pueblo del chaco ya los conoce. Ya los sufrió. Sabe que lo empobrecieron mientras enriquecían.
Pero a falta de realizaciones y de ideas se repiten.
Los pálidos focos intelectuales de que disponen inventan fantasmas para inquietar y alarmar con el solo objetivo de rapiñar algún voto. Pero son tan primarios y elementales que repiten unos y otros como loros, que el INSSSEP se irá a la nación y que el Nuevo Banco del Chaco está quebrado.
Son los ejes de campaña de la banda rozista. Rozas, Verdun, Sdero, un ridículo coro desafinado sin nada que mostrar, sin ideas, dan la imágen de una mediocre representación pésimamente teatralizada.
Los empleados públicos y los jubilados de la provincia saben que el INSSSEP con la inclusión de montos que los farsantes pagaban en negro y que este gobierno incorporó al básico se fortalece financieramente. Saben que el gobierno popular está dando muestras de ser custodio del patrimonio y los derechos de los trabajadores con una administración responsable y transparente.
Saben los productores, los comerciantes, los emplados públicos y los profesionales que el Nuevo Banco del Chaco otorgó y otorga financiamiento para las actividades productivas de la provincia con dineros que antes los saqueadores destinaban a la timba financiera.
Sabe el pueblo de la provincia y el país que durante diez años de gobierno de las aves de rapina, el Banco Central mantuvo una veeduría permanete en el Nuevo Banco del Chaco, la que fué retirada a solo seis meses de administración del gobierno popular.
El 28 de junio los que montados en su soberbia subestiman la capacidad de comprensión del pueblo y pretenden volver a engañarlo, recibirán una fenomenal respuesta a su desprecio y atrevimiento.
Los poco mas de mil votos del 16 de setiembre de 2007 seran, por obras y conducta de este gobierno, y por obra de la evidente y permanente acción obstaculizante del rozismo, decenas de miles. Decenas de miles que permitirán concretar proyectos de desarrollo y crecimiento hoy postergados por actitudes miserables de quienes tratan de construir el fracaso colectivo en la búsqueda de réditos personales.
sábado, 6 de junio de 2009
Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos...
¡Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor!...
¡Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador!
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
Morph Images
jueves, 4 de junio de 2009
El abogado de Francisco de Narváez y José Luis Manzano en América Televisión, Mariano Cúneo Libarona, cayó de sopetón en la causa de la efedrina y en nombre del detenido Segovia/Benítez intentó apartar al juez que preocupa a De Narváez. Una denuncia en Mar del Plata sostiene que las empresas del candidato millonario no tienen existencia real y son estructuras creadas para defraudar al fisco y lavar dinero.
Ganar siempre reconforta, pero en el caso de "el colorado" el rédito buscado no son los votos. A esta altura de la campaña con "el hipermoneylaverap" ya habría cerrado un espectacular negocio con los gastos de campaña. Todo lo que venga detrás es para emprolijar desde el poder.
martes, 2 de junio de 2009

Digno discipulo del Angel Caro, siempre dispuesto a mentir, lo hizo, pero se dejó traicionar por el subconciente y mintió mal.
Rolando Toledo, el ex funcionario de Angel Rozas que ahora es juez del Superior Tribunal, reconoció su filiación radical, pero aseguró que desde que logró ser nombrado como magistrado “estoy tratando de hacer justicia lo más objetiva, neutral e independientemente posible”.
El también ex asesor de Carlos Urlich en el polémico proyecto del nuevo edificio legislativo, buscó así enfrentar las críticas que recrudecieron contra las designaciones radicales en lo más alto de la justicia provincial.
Le avisaron rápidamente que había mentido mal, dado que no es correcto decir "estoy tratando de hace justicia lo mas objetiva...", la mentira correcta es "...estoy actuando como juez de manera lo mas objetiva...". Ya que "estoy tratando" claramente es una confesión de que por ahí no se consigue.
Entonces sale nuevamente a los medios a desmentir la publicación de Diario Norte, y trata de remediar la mentira con otra mentira, asegurando haber dicho "estoy actuando como juez de manera lo mas objetiva...".
Pero como todo mentiroso la complica más, porque Chacodíapordía, el portal que publicó la nota ofrece a sus lectores el audio de la misma, y la nariz del mentiroso que usurpa el cargo de juez crece. Aunque lo niegue, escuchamos el audio, y una y otra vez miente mal nomas. Ante las "incisivas" preguntas del mas mercenario y chupamedias de los comerciantes del micrófono claramente dice: "...renuncié a la afiliación cuando asumí como juez, y desde entonces estoy tratando de hacer justicia los mas objetiva, neutral e independientemente..."
Usted lo puede escuchar en ésta página.
Llegará a la lamentable conclusión que este pequeño hombre, ordinario y mentiroso ocupa el lugar de juez del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chaco. Una gran verguenza.
lunes, 1 de junio de 2009

Pero no, ¡ el simio se refiere al gobierno nacional !
Entonces pienso... Sigue...
http://img155.imageshack.us/img155/1267/ojw45lu5sq6bnpw.gif