JUSTICIA A LA CARTA
No hay juez o fiscal que no arguya que están saturados de causas, para justificar las añosas demoras en resolver los litigios en trámite.
Sin embargo, de tanto en tanto
aparece alguna denuncia que provoca una especie de rapiña entre magistrados
para hacerse del manejo de la causa. Ya no hay saturación. Por un rato.
Ahora resulta que la denuncia
incoada por el empresario Pedro Etchebest en el Juzgado del doctor Alejo Ramos
Padilla de la ciudad de Dolores, por haberse dado la extorsión denunciada en la
ciudad de Pinamar, está siendo objeto de tironeos para traerla a Comodoro
Py-Me.
Para eso el fiscal denunciado,
Carlos Stornelli radicó, luego de varios días de meditarlo una denuncia contra
el intermediario Marcelo D’Alessio que recayó en el juzgado de Julián
Ercolini.
El denunciante –Etchebest-
pretende que la causa siga en Dolores. El denunciado, Stornelli, la quiere en
Comodoro Py-Me. Y su presunto socio o testaferro o gestor, Marcelo D’Alessio
coincide con esa pretensión. Ambos quieren a Ercolini como Juez. Y este juez también. Ya se la pidió a Ramos Padilla.
Queda claro que mucho no interesa
la verdad. Lo que si interesa quien es el juez que deba dictar sentencia o
cajonear la causa. Esto es Justicia a la Carta.
¿Y quienes aparecen en medio de la jugada?: Clarín y su alfil Daniel Santoro, un todo servicio de primer nivel.
Así estamos con la justicia más independiente de la historia argentina según el gobierno. Independiente de la transparencia, la verdad y la justicia, según la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario