domingo, 15 de marzo de 2015

NUEVOS TRENES, VIEJO FURGÓN DE COLA

En la Convención radical de Gualeguaychú no se discutió si la UCR aceptaba la incorporación de otras fuerzas a un frente que lidera. El penoso debate giró en torno a qué tren conservador se engancha como furgón de cola el centenario partido de Irigoyen, Scalabrini y Alfonsín.

LA POLÍTICA ARGENTINA NECESITA RECUPERAR A LA UNIÓN CÍVICA RADICAL

Luego de la debacle del 2001 y mas allá de la impostura grandilocuente -que más se codea con el ridículo que con la realidad- de los discursos diciendo que el país está pendiente de lo que haga la UCR como fuerza alternativa al gobierno, lo que subyace tras esta defección del campo popular es la claudicación ideológica de una dirigencia penetrada por personajes enemistados con principios e ideales, desplazados por el resentimiento, el rencor y un inexplicable odio al triunfo popular que la argentina experimenta por estos tiempos.

Frente a aquella contundente definición ético política de Raúl Alfonsín que sostenía "Si la sociedad argentina se derechiza, lo que la UCR debe hacer es prepararse para perder elecciones, pero nunca hacerse conservadora.", hoy encumbrados dirigentes afirman "...no son tiempos de ideologías. No importa si es de derecha o izquierda..." y la Convención Nacional lo ratifica. Estamos frente a la mayor bancarrota política en la historia argentina.

Y sin que siquiera la sociedad se haya derechizado, mayoritariamente, -pero por suerte con gran oposición de la juventud radical, lo que abriga esperanzas de recuperación cuando estos alcornoques que flotan vayan drenando por el albañal-, la dirigencia radical ha decidido en esta etapa histórica, colocarse en los escaparates de la política como alfombras no solo de otras fuerzas, sino por ese medio, del poder económico financiero mediático concentrado que ha asumido el rol opositor al Proyecto Nacional y Popular, no desde la política, sino desde la manipulación mediática, desde la conspiración judicial y desde la desestabilización económico financiera. 

A los peronistas en modo alguno nos causa satisfacción esta claudicación. Al contrario, nos entristece que un sector importante abandone el campo popular para situarse como furgón de cola de la oligarquía, el imperialismo y el cipayismo traidor y entreguista. 

Nos duele la ceguera de una dirigencia que como sustento de su entrega diga que su máxima aspiración es aportar a la derrota de este Proyecto Nacional que ha recuperado soberanía, independencia, autonomía, y que con ello ha incluido a siete millones de argentinos al trabajo; a tres millones y medio de jubilados que no lo eran porque los nuevos patrones de la UCR no les hicieron los aportes; que ha repatriado a más de mil científicos que fueron por esos mismos patrones mandados a lavar los platos; que puso con esos científicos el satélite  Arsat I en órbita colocándose entre los ocho países en el mundo que lo tienen; que dio la mayor y más exitosa batalla frente a los fondos biutres que tenga memoria la historia de la humanidad, para sostener el más fenomenal desendeudamiento que esa misma historia recuerde; que ha dado cobertura escolar, médica y alimentaria a todos los niños argentinos con la Asignación Universal por Hijo; que ha sancionado leyes de tercera generación como la de medios y matrimonio igualitario; que  ha posibilitado que los argentinos tengamos el salario mínimo más alto de América Latina; que ha recuperado elevando los haberes jubilatorios al más alto nivel de Latinoamérica, a solo un punto del 82% móvil; que con el Progresar posibilita capacitación paga y reinserción laboral a miles de jóvenes; que con el Procrear a permitido techo digno a miles de nuevas familias de clase media; que con decenas de miles de viviendas a lo largo y ancho de la patria ha dado la mayor cobertura a millones de argentinos; hospitales; escuelas; créditos y subsidios para la producción; incremento en las exportaciones y miles de nuevas industrias como camino hacia la sustitución de importaciones.

Esto y mucho más hemos conseguido los argentinos en estos doce años, sin embargo, cuando la lógica histórica manda que estén a nuestro lado para sostener y profundizar las conquistas, la dirigencia del partido radical, otrora del campo popular, expresa sin pudor que se entrega al conservadorismo excluyente como expresión de la antipatria para derrotar la mayor construcción colectiva por inclusión que haya vivido la argentina en toda su historia. Contra todos estos logros la claudicante dirigencia radical se coloca como vehículo para el retorno a tiempos de opresión, explotación y pobreza de las mayorías a las que alguna vez representó, 

Abogamos por su pronta recuperación, oxigenada por esa juventud que entre decepcionada, absorta, avergonzada y triste, expresó en esta fatídica madrugada del 15 de marzo de 2015 su dolor y bronca por tanta misera expuesta por sus mayores, sin vergüenza, y menor respeto por el pueblo, la historia, el presente y el futuro.

No hay comentarios:

"NO ME PREOCUPA EL GRITO DE LOS VIOLENTOS, DE LOS CORRUPTOS, DE LOS DESHONESTOS, DE LOS SIN ÉTICA. LO QUE MÁS ME PREOCUPA ES EL SILENCIO DE LOS BUENOS" Martin Luther King
"LLEGARÁ EL MOMENTO EN QUE NOS ENSARTAREMOS EL SOMBRERO HASTA LAS OREJAS FRENTA A LAS IGELSIAS, Y NOS DESCUBRIREMOS RESPETUOSAMENTE ANTE LOS BANCOS" (Comentario de don Aledo Luis Meloni sobre el veto de Angel Rozas a la Ley de descanso dominical)